
MOCACHE CULTURAL Y TRADICIONALMENTE ATRACTIVO
COSTUMBRES Y TRADICIONES AUTÓCTONAS DEL CANTÓN MOCACHE

Rodeo Montubio
Propio de la identidad montubia Mocacheña, se lo celebra el día 12 de octubre “Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad”. En éste evento participan representantes de diversas haciendas y recintos de la zona exponiendo trajes típicos de la identidad montubia.
Decenas de caballos con sus jinetes realizan el recorrido en las principales calles del cantón Mocache hasta llegar al sitio donde se cumple realizar el rodeo montubio.
Los caballos de pasos son los favoritos de muchos, por lo que se deleita con la demostración que realizan comandado por sus jinetes.

Festividades de San Jacinto
​
Los mocacheño al iniciar el mes de agosto se alistan a vivir una fiesta a honor a san Jacinto una celebración muy religiosa.
El cantón Mocache en el recinto Ajisal hay una capilla que tiene como patrono a San Jacinto al celebrar sus fiestas llegan mucho fieles y devotos a sus novenas que se inician el 06 de agosto de cada año. Esta celebración culmina el 16 de agosto día que se realiza una fiesta a honor con caminata, rezo y baile.

Las Regatas
Las regatas son las tradiciones más populares, uno de los eventos deportivos más llamativo y concurridos que se desarrollan en las cristalinas aguas del rio de Mocache. De esta manera el cantón se llena de esta fiesta náutica que atrae el turismo local y nacional.
Este programa acuden cientos de aficionados y turistas de diferentes sectores del país, este evento se lo viene realizando hace más de 30 años en las aguas del afluente de la localidad.


FERIA GASTRONÓMICA
Con masiva presencia de ciudadanos se desarrolla la feria gastronómica el cual se aferra a recordar y mantener vigente la celebración interculturalidad y plurinacionalidad, este evento es organizado por la GAD y se realiza en el sector San Ignacio del cantón Mocache, provincia de Los Ríos.
El caldo de tronquito, seco de gallina criolla, bollos y variedad de comida típica de Ecuador se exhiben en los más de 50 stands que participan en esta actividad. Además, se puede degustar la tilapia frita y el encanutado de bocachico, considerado el plato típico de Mocache.
Los Stand participan en el concurso mejor plato típico el cual se otorga al primer lugar premio dinero en efectivo, para lo cual un estricto jurado calificador compuesto por chefs profesionales, quienes se acercan a cada uno de los puesto de comida y degustan cada uno de los platillo.
"Transmitid la cultura a todo el mundo, sin distinción de razas ni de categorías"

Los habitante del cantón Mocache se dan cita a ciertas horas de la noche para disfrutar este festival donde el folclor y cultura que concentra a grandes cantidades de turistas para presenciar este programa. Este evento lo realiza el municipio del cantón, el departamento de comisión de fiestas al cual invita a más de 50 grupo tanto locales, nacionales e internacionales.

El legado y la tradición de vivir estas fiestas de la patrona Virgen Del Carmen al cual los Mocacheño le rinden respeto y adoración por ser quien cuida y protege a su pueblo. Estas celebraciones se realizan el 16 de Julio de cada año, donde los habitantes y turista disfrutan ya que Mocache exhibe diferentes tradiciones que conjunto con la gente se las celebra.



MOCACHE EL PARAÍSO ESCONDIDO






CONTÁCTENOS
Av. Calle 28 de Mayo y Bolívar